Entradas populares

viernes, 9 de octubre de 2009

Video y Audio conferencias

El video es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imágenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento. El término, que proviene del latín “ver”, actualmente está asociado a distintos formatos de almacenamiento ya sea análogos (VHS y Betamax) como digitales (MPEG-4, DVD, Quicktime, etc).

Existen diversidad de tele conferencias una de ellas es la videoconferencia pero existen otros tipos que a continuación se describen:

Audio Conferencia: Muy similar a una llamada telefónica con la diferencia de que pueden participar más de dos interlocutores a la vez. Es la forma más simple de tele conferencia, resulta funcional y sus costos son bajos, considerando que se ahorran los costos de traslado y se logran acortar las distancias.

Multiconferencia: Este servicio permite celebrar conferencias telefónicas entre varios usuarios simultáneamente. Los usuarios sólo necesitan un teléfono conectado a la red telefónica y marcar el número de teléfono del servidor de la multiconferencia

Audiográficos: Es la misma audio conferencia incorporando el uso de la computadora para el intercambio de imágenes fijas.

Conferencia Mediada por la Computadora: Los participantes usan la computadora para intercambiar información, la comunicación debe establecerse a través de una red, es lo que conocemos comúnmente como Chat, incorporando la Web cam se puede ver a los participantes en tiempo real.

Broadcast: Los participantes usan fax y teléfono para intercambiar información. Básicamente la reunión se efectúa a través de un canal de televisión y antenas receptoras.

Videoconferencia: La videoconferencia es otro servicio que posibilita las «telerreuniones». Se incorporan equipos especiales de telecomunicación que transmiten, sonidos, imágenes y datos integrando varios participantes que pueden intervenir de manera simultánea. La transmisión se lleva a cabo en tiempo real de manera bidireccional y a través de una red de área local (LAN) o Global (WAN).

Videotelefonía: El servicio de videotelefonía permite la comunicación entre dos usuarios en tiempo real de imágenes y sonido. Se espera que sea el servicio que termine sustituyendo al teléfono en un futuro, quizá no muy lejano. El videoteléfono estará constituido de una pantalla, una cámara de vídeo, un micrófono y unos altavoces principalmente. La red soporte de este servicio es la RDSI y se espera que la videotelefonía esté disponible a corto plazo al público en general.


No hay comentarios:

Publicar un comentario