Entradas populares

miércoles, 14 de octubre de 2009

Descripción general

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Email: 2039@uned.ac.cr

TECNOLOGIAS DE APRENDIZAJE
DISTRIBUIDO Y COMPARTIDO
CÓDIGO: 2039

Tarea # 1.
Blog: Recursos digitales
Alumno: Oscar Chaverri González
Profesora: Yenory Benavides Elizondo


III CUATRIMESTRE, 2009

sábado, 10 de octubre de 2009

El foro

El foro es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.
Puede haber foros en donde sus miembros tratan una temática o tópico en común y otros en donde no hay un tema a seguir por lo que el contenido que se maneja es totalmente libre. Por otra parte, también se pueden encontrar foros en los que para poder participar, se requiere que el usuario se registre a través de un nick y una contraseña, y otros en los que se puede formar parte de manera anónima.
Es muy común que los foros tengan una serie de normas que sus miembros deben seguir para integrar el grupo, las que tienen como finalidad mantener un clima ameno entre sus integrantes para poder intercambiar opiniones e información de la mejor manera posible.

Chat

Chat (en español charla o tele conferencia) o chatear, es un anglicismo que describe la conversación electrónica en tiempo real (instantáneamente) entre dos o más personas a través de Internet. Lo normal en una sesión de chat es que un usuario escriba mensajes con el teclado y que el mensaje se muestre en la pantalla de otro usuario (u otros usuarios), aunque la conversación también puede realizarse con audio y con video.
Se llaman chat rooms o channels (en español salas de charla o canales) a lugares virtuales en Internet, normalmente organizados por temas, donde la gente se reúne para conversar.

Wikis

Un (o una) wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
Wiki también se puede referir a una colección de páginas hipertexto, que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona.

El blog

Un weblog, también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Lista de correo electrónico

Las listas de correo electrónico son un uso especial del correo electrónico que permite la distribución masiva de información entre múltiples usuarios de Internet a la misma vez. En una lista de correo se escribe un correo a la dirección de la lista (ej: silet@correo.org) y le llega masivamente a todas las personas inscritas en la lista, dependiendo de como esté configurada la lista de correo el receptor podrá o no tener la posibilidad de enviar correos.
A veces se emplean listas de miles o incluso millones de direcciones de correo electrónico para el envío de correo no deseado o spam.
Muchas organizaciones utilizan cada vez más esta herramienta para mantener informadas a las personas principalmente con noticias, publicidad e información de interés. Para no caer en practicas de spam, los correos se envían previa inscripción del destinatario, dándole la oportunidad de cancelar la misma cuando guste.

Algunos de los sitios que ofrencen corrreo electónicos gratuitos son: google, yahoo, hotmail, costarricense, etc.

Correo electrónico

El correo electrónico, en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.

La mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de internet.

Entre los sitios de mayor popularidad que ofrecen cuentas de correo gratuitas está: google, yahoo, hotmail, etc.

viernes, 9 de octubre de 2009

Video y Audio conferencias

El video es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imágenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento. El término, que proviene del latín “ver”, actualmente está asociado a distintos formatos de almacenamiento ya sea análogos (VHS y Betamax) como digitales (MPEG-4, DVD, Quicktime, etc).

Existen diversidad de tele conferencias una de ellas es la videoconferencia pero existen otros tipos que a continuación se describen:

Audio Conferencia: Muy similar a una llamada telefónica con la diferencia de que pueden participar más de dos interlocutores a la vez. Es la forma más simple de tele conferencia, resulta funcional y sus costos son bajos, considerando que se ahorran los costos de traslado y se logran acortar las distancias.

Multiconferencia: Este servicio permite celebrar conferencias telefónicas entre varios usuarios simultáneamente. Los usuarios sólo necesitan un teléfono conectado a la red telefónica y marcar el número de teléfono del servidor de la multiconferencia

Audiográficos: Es la misma audio conferencia incorporando el uso de la computadora para el intercambio de imágenes fijas.

Conferencia Mediada por la Computadora: Los participantes usan la computadora para intercambiar información, la comunicación debe establecerse a través de una red, es lo que conocemos comúnmente como Chat, incorporando la Web cam se puede ver a los participantes en tiempo real.

Broadcast: Los participantes usan fax y teléfono para intercambiar información. Básicamente la reunión se efectúa a través de un canal de televisión y antenas receptoras.

Videoconferencia: La videoconferencia es otro servicio que posibilita las «telerreuniones». Se incorporan equipos especiales de telecomunicación que transmiten, sonidos, imágenes y datos integrando varios participantes que pueden intervenir de manera simultánea. La transmisión se lleva a cabo en tiempo real de manera bidireccional y a través de una red de área local (LAN) o Global (WAN).

Videotelefonía: El servicio de videotelefonía permite la comunicación entre dos usuarios en tiempo real de imágenes y sonido. Se espera que sea el servicio que termine sustituyendo al teléfono en un futuro, quizá no muy lejano. El videoteléfono estará constituido de una pantalla, una cámara de vídeo, un micrófono y unos altavoces principalmente. La red soporte de este servicio es la RDSI y se espera que la videotelefonía esté disponible a corto plazo al público en general.


Bibliotecas y centros de documentación en entornos virtuales

Al introducir las tecnologías de información en las bibliotecas han surgido diferentes terminologías que comúnmente son utilizadas de manera indistinta y confusa. Para los fines de este trabajo es imprescindible aclarar las diferencias entre los términos: biblioteca electrónica, biblioteca virtual y biblioteca digital.
Biblioteca electrónica es aquella que cuenta con sistemas de automatización que le permiten una ágil y correcta administración de los materiales que resguarda, principalmente en papel. Así mismo, cuenta con sistemas de telecomunicaciones que le permitirán acceder a su información, en formato electrónico, de manera remota o local. Proporciona principalmente catálogos y listas de las colecciones que se encuentran físicamente dentro de un edificio.
Biblioteca virtual, es aquella que hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional. Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través de sistemas de cómputo y telecomunicaciones.
Biblioteca digital, es un repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en diferentes formatos electrónicos por lo que el original en papel, en caso de existir, pierde supremacía. Generalmente, son bibliotecas pequeñas y especializadas, con colecciones limitadas a sólo algunos temas. En este tipo de biblioteca es en la concentraremos este trabajo.
Existen diferentes definiciones de qué es una Biblioteca Digital, en su concepto más simple, una biblioteca digital es un espacio en donde la información es almacenada y procesada en formato digital. La definición tomada por la Digital Libraries Federation es, en mi particular opinión, la más completa:
"Las Bibliotecas Digitales son organizaciones que proveen los recursos, incluyendo personal especializado, para seleccionar, estructurar, distribuir, controlar el acceso, conservar la integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de colecciones de trabajos digitales que estén fácil y económicamente disponibles para usarse por una comunidad definida o para un conjunto de comunidades."

Apreciaciones sobre la vivencia de valores en entornos virtuales

La sociedad en general ha cambiado su forma de ver y prácticar los valores en la actualidad, se han desvirtuado o sencillamente elimindos.

Esta nueva forma de convivencia a extendido sus tentáculos por todos los sectores de la sociedad, y los recursos digitales, que los docentes en informática utilizamos con frecuencia, no son la excepción. Debido a ello debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance por impedir o por los menos mitigar los efectos dañinos que puedan generarse como consecuencia de no prácticar los valores en nuestro tiempo.

Mapa conceptual sobre los valores


jueves, 8 de octubre de 2009

miércoles, 7 de octubre de 2009

Bibliografía

Aprender en la virtualidad. compiladores: Josep M. Duart; Albert Sangrà

http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/sec_10.htm

http://www.mastermagazine.info/termino/5050.php

http://www.masadelante.com/faqs/chat

http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

http://maestroweb.ticoblogger.com/2006/10/definicin-de-blog.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_correo_electrónico

http://es.geocities.com/lydaandrea/hwct/T3/t3.htm

http://www.definicionabc.com/tecnologia/video.php